Resonancia cardíaca: ¿qué es?

Resonancia cardíaca: ¿qué es?

Con motivo al Día Mundial del Corazón, desde Origen queremos concienciar sobre la importancia del estudio de dicho órgano a través de diferentes pruebas, entre ellas la resonancia cardíaca. Por ello, en el post del blog de hoy te hablamos sobre esta prueba, su uso y...
Costilla extra o costilla cervical

Costilla extra o costilla cervical

La costilla cervical hace referencia a la costilla extra que pueden tener algunas personas, es decir, aquellas que tienen una costilla de más. Esta costilla supranumeraria también es denominada costilla de Eva y tiene lugar en la séptima vértebra cervical. Esta...
Histerosalpingografía: qué es y para qué sirve

Histerosalpingografía: qué es y para qué sirve

La histerosalpingografía es una prueba diagnóstica rápida y sencilla que estudia el estado de las trompas de Falopio y el útero de la mujer. Esta prueba diagnóstica sirve para valorar la fertilidad, pero ¿sabes que la realización de esta prueba puede incrementar las...
Lo que debes saber sobre ciática

Lo que debes saber sobre ciática

¿Alguna vez has sufrido dolor en la zona baja de la espalda? ¿Sabes lo que es la ciática y cómo tratarla? En el post de hoy te ofrecemos algunos datos de interés sobre la ciática y cómo puedes tratar este molesto dolor en caso de sufrir sus síntomas. Continúa leyendo...
Neuralgia intercostal

Neuralgia intercostal

¿Qué es la neuralgia intercostal? ¿Sabes cuáles son sus causas y cómo tratarlo? En el post de hoy te explicaremos por qué se da esta patología y cómo puedes aliviar sus síntomas. La neuralgia intercostal es una neuropatía debido a la compresión de los nervios...
Contraste radiológico: ¿cuándo se utiliza?

Contraste radiológico: ¿cuándo se utiliza?

Seguramente hayas escuchado en alguna ocasión que, para algunas pruebas radiológicas, se utiliza una pequeña dosis de contraste. Pero, ¿para qué se utiliza dicha sustancia? ¿De qué depende que se añada o no? ¿Cómo se implanta? En el post de hoy resolvemos todas las...