


Alzheimer: primeras señales
El Alzheimer es una de las enfermedades más frecuentes entre los pacientes de edad avanzada. Un diagnóstico precoz resulta fundamental para ralentizar sus efectos. Por ello, en este post te indicamos las primeras señales indicadoras de la aparición de Alzheimer, sus...
Juanetes: lo que sufren nuestros pies
Los juanetes constituyen una de las patologías traumatológicas más frecuentes en personas de media edad. En este post te contamos qué son, cuáles son sus síntomas, qué causas facilitan su operación y de qué manera puedes desprenderte de ellos. Como habitualmente,...
Ecografías durante el embarazo
Las ecografías son las principales pruebas de revisión durante el proceso de embarazo. Mediante las mismas, se lleva a cabo el seguimiento periódico del bebé y de su entorno. Pero, ¿cuántas ecografías se realizan durante el embarazo? ¿Qué se puede ver en cada una de...
Osteoporosis: ¿qué es?
Seguramente en alguna ocasión hayas escuchado este término. O incluso alguno de tus familiares más mayores lo haya padecido. Pero, ¿qué es en realidad la osteoporosis? ¿Cuándo y cómo aparece? ¿Tiene algún tipo de tratamiento? En este post te contamos las...
Artroscopia de hombro: cómo y cuándo se realiza
¿Padeces fuertes dolores musculares en la zona del hombro? ¿Realizas algún deporte en el que esta zona corporal corre un alto riesgo de lesión? ¿Sabes en qué consiste una artroscopia de hombro? En este post te contamos las características más destacadas de esta...
Rayos x: curiosidades que te sorprenderán
Las pruebas de diagnóstico mediante rayos X son muy habituales durante el proceso de estudio de diferentes patologías. Algunas de ellas cuentan con más o menos cantidad de radiación, dependiendo de la parte del cuerpo que se analiza. ¿Cuánto sabes sobre esta técnica?...
Síndrome compartimental: ¿qué es?
¿Alguna vez has escuchado este término? Si eres deportista, probablemente lo conozcas en mayor profundidad, o incluso lo hayas padecido. En este post te explicamos en qué consiste esta patología, cuáles son sus síntomas y de qué manera se produce. Hablamos de síndrome...
Mamografía: importancia de un diagnóstico temprano
La mamografía es una prueba fundamental para el diagnóstico temprano del cáncer de mama. ¿Cuándo deben empezar a realizarse de manera periódica? ¿Duelen o molestan? ¿Necesitan preparación previa? ¿Cuál es su procedimiento? En este post contestaremos las preguntas más...
Comentarios recientes