Lesión Condral: ¿en qué consiste?

Lesión Condral: ¿en qué consiste?

¿Sabes en qué consiste la lesión condral? ¿Conoces sus causas y su tratamiento? En el post de hoy te explicamos qué es esta patología y de qué manera se produce , así como las formas de tratar la lesión. La lesión condral, también conocida como lesión del cartílago,...
Factores de crecimiento, ¿qué son?

Factores de crecimiento, ¿qué son?

¿Has oído hablar alguna vez sobre los factores de crecimiento? ¿Sabías que, en ocasiones, se utilizan para facilitar la recuperación de lesiones? En el post de hoy te contamos las características principales de este término y de qué manera se influye en la medicina...
Propiocepción, ¿en qué consiste?

Propiocepción, ¿en qué consiste?

¿Alguna vez has oído hablar sobre la propiocepción? Es cierto que no es un término muy común. Sin embargo, su significado abarca una capacidad cerebral y corporal que se encuentra constantemente en funcionamiento. En el post de hoy te explicamos en qué consiste la...
Radiología, la importancia de una gran desconocida

Radiología, la importancia de una gran desconocida

Cada 8 de noviembre, coincidiendo con la fecha del descubrimiento de los Rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, se celebra el Día Mundial de la Radiología. Una fecha marcada en el calendario para poner en valor el rol que juega esta especialidad en la salud. Por...
Beneficios del Crossfit

Beneficios del Crossfit

Seguramente hayas oído hablar acerca del Crossfit, el deporte de moda. En el post de hoy te contamos en qué consiste esta actividad física, cuáles son sus principales características y qué beneficios ofrece para la salud física y mental. Antes de explicar sus...
Infiltraciones: ¿qué son y cuándo se usan?

Infiltraciones: ¿qué son y cuándo se usan?

¿Sabes en qué consisten las infiltraciones?¿Cuándo se utiliza esta técnica dentro de la Traumatología? ¿Cuáles son sus beneficios? En el post de hoy te explicamos las características principales de este método. Las infiltraciones, también llamadas inyecciones...
Codo de tenista: ¿qué es?

Codo de tenista: ¿qué es?

El codo de tenista es una lesión muy frecuente, como su nombre indica, en tenistas y otros deportistas cuya actividad física requiera un excesivo movimiento de brazo. Pero, ¿cuál es la causa concreta por la que se desarrolla esta patología? ¿Qué síntomas genera? ¿Cuál...
Rotura de menisco: causas y tratamiento

Rotura de menisco: causas y tratamiento

La rotura de menisco es una de las lesiones de rodilla más comunes. Suele suceder al realizar alguna actividad que implique un giro brusco o fuerte de rodilla. Pero, ¿cuáles son los síntomas? ¿Qué tratamiento se lleva a cabo en esta situación? ¿Cómo es la...
Natación: beneficiosa para recuperación de lesiones

Natación: beneficiosa para recuperación de lesiones

Varios deportes son beneficiosos para la recuperación de lesiones musculares. La natación, junto a sesiones de fisioterapia y rehabilitación, facilita la fortificación de la zona lesionada y permite una recuperación efectiva y completa. En el post de hoy te contamos...
Tendón de Aquiles: su lesión

Tendón de Aquiles: su lesión

Seguramente hayas escuchado la expresión “mi tendón de Aquiles” cuando alguien hace referencia a una debilidad. Esto se debe a que se considera la parte más frágil del cuerpo humano. ¿Qué pasa si esta zona se fractura? En el post de hoy te contamos las causas por las...